La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional ha anunciado el martes 26 de mayo que el lunes 1 de junio abrirá la inscripción para la Oferta Pública de Empleo (OPE) aplazada este año 2020 y ha manifestado sus dudas sobre la posibilidad de acumular las plazas con las del año próximo.
Según el diario la región El director general de Centros e Recursos Humanos de la Consellería, José Manuel Pinal, en la mesa sectorial de la enseñanza no universitaria les ha explicado a los sindicatos que están representados en la misma que, según la Xunta, esta es la opción más segura para garantizar la totalidad de las plazas de la convocatoria aplazada.
Al respecto, en un comunicado insisten en que el Ministerio de Educación remitió una explicación de la modificación del Real Decreto 276/2007 referente a la posibilidad de acumular las plazas de las OPEs de 2020 y 2021 pero que “no aporta ninguna garantía jurídica”.
Según el Ejecutivo gallego, en la explicación se apunta que la propuesta de modificación del proyecto de real decreto en tramitación hecha por la Consellería no sería suficiente para acumular las plazas de las ofertas de 2020 y 2021 “pues precisa cobertura de rango legal en la ley de presupuestos para el próximo ejercicio” algo que no depende del Ministerio de Educación, sino del Gobierno y las Cortes Generales.
Por lo tanto, ante esta situación, la Consellería autonómica ha anunciado que seguirá adelante con el proceso, excepto que los servicios jurídicos del departamento educativo den alguna alternativa con garantía total para acumular las plazas.
Por otra parte en esa mesa sectorial se trató la prórroga de los nombramientos de la dirección de los centros docentes públicos de forma que, tras los retrasos que derivó la crisis sanitaria del coronavirus, se opta por prorrogar por un año, hasta el 30 de junio de 2021, el nombramiento de las direcciones de los centros docentes públicos en los que procedía la convocatoria de concurso de méritos para la selección y el nombramiento de la dirección con efectividad de 1 de julio de 2020.
En cualquier caso, las jefaturas territoriales de la Consellería aceptarán la renuncia a la prórroga cuando la persona interesada alegue la obtención de un destino definitivo, con efectividad de 1 de septiembre de 2020, y podrán también aceptarla cuando se base en otras causas que se consideren justificadas.
Estar pendiente en la web https://www.edu.xunta.gal/portal/
TE PUEDE INTERESAR